• El último
  • Tendencias
  • Todo
monofasica vs trifasica

⚡ Diferencias entre instalaciones monofásicas y trifásicas según normativa argentina

04/05/2025
INSTALACION ELECTRICA A LO CRIOLLO

¿Qué tan seguras son las instalaciones eléctricas hechas “a lo criollo”?

14/05/2025
Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables

¿Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables?

13/05/2025
Advertisement Banner
EXPO INDUSTRIAS 2025

Expo Industrias y Servicios 2025

12/05/2025
Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica CASE 2025 NEUQUÉN

Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica CASE 2025 NEUQUÉN

12/05/2025
ExpoTécnica 2025

ExpoTécnica 2025

12/05/2025
¿Las marcas premium realmente ofrecen mejor durabilidad o es puro marketing

¿Las marcas «premium» realmente ofrecen mejor durabilidad o es puro marketing?

12/05/2025
Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?

Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?

12/05/2025
Una de las preguntas más comunes (y polémicas) en el rubro eléctrico

¿Cobrar por presupuesto? El eterno dilema entre tiempo y servicio profesional

08/05/2025
Instalaciones eléctricas sin puesta a tierra ¿delito o costumbre peligrosa

⚡ Instalaciones eléctricas sin puesta a tierra: ¿delito o costumbre peligrosa?

08/05/2025
¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

07/05/2025
Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

11/05/2025
Tomacorriente

Enchufes y llaves de luz: ¿Cuál es la mejor marca para obras domiciliarias?

07/05/2025
  • política de privacidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
ELECTRO ARGENTINA | Guía Online de Casas de Electricidad
  • FORO
  • NOTICIAS
    INSTALACION ELECTRICA A LO CRIOLLO

    ¿Qué tan seguras son las instalaciones eléctricas hechas “a lo criollo”?

    Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables

    ¿Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables?

    ¿Las marcas premium realmente ofrecen mejor durabilidad o es puro marketing

    ¿Las marcas «premium» realmente ofrecen mejor durabilidad o es puro marketing?

    Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?

    Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?

    Una de las preguntas más comunes (y polémicas) en el rubro eléctrico

    ¿Cobrar por presupuesto? El eterno dilema entre tiempo y servicio profesional

    Instalaciones eléctricas sin puesta a tierra ¿delito o costumbre peligrosa

    ⚡ Instalaciones eléctricas sin puesta a tierra: ¿delito o costumbre peligrosa?

    ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

    ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

    Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

    Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

    Tomacorriente

    Enchufes y llaves de luz: ¿Cuál es la mejor marca para obras domiciliarias?

  • CASAS DE ELECTRICIDAD
  • CATEGORIAS
    • ACCIDENTES ELECTRICOS
    • MATERIALES ELECTRICOS
    • SEGURIDAD ELECTRICA
    • LEGISLACION
    • RECURSOS
    • EVENTOS
  • HONORARIOS PROFESIONALES
ELECTRO ARGENTINA | Guía Online de Casas de Electricidad
monofasica vs trifasica

monofasica vs trifasica

⚡ Diferencias entre instalaciones monofásicas y trifásicas según normativa argentina

Cuando se planifica una instalación eléctrica domiciliaria o comercial, una de las primeras decisiones es si usar un sistema monofásico o trifásico. Y esta elección no sólo depende del consumo, sino también de lo que establece la normativa argentina vigente. En este post te explicamos las principales diferencias entre instalaciones monofásicas y trifásicas, sus usos recomendados y qué dicen las normas AEA 90364 e IRAM.

por Administrador
04/05/2025
en LEGISLACION, MATERIALES ELECTRICOS, NOTICIAS, SEGURIDAD ELECTRICA
244 11
0
Share on FacebookShare on Twitter
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner

¿Qué es una instalación monofásica?

La instalación monofásica se compone de una fase y un neutro. Generalmente trabaja con tensiones de 220 V, que es el estándar en hogares argentinos.

Ventajas:

  • Suficiente para viviendas pequeñas o medianas.

  • Menor costo de instalación.

  • Medidor y protecciones más simples.

Limitaciones:

  • Capacidad de carga más baja (por ejemplo, hasta 10 kW).

  • No recomendada si se utilizan artefactos de gran consumo (aires industriales, bombas, hornos eléctricos de gran tamaño).


⚡ ¿Qué es una instalación trifásica?

La trifásica se compone de tres fases y un neutro, y puede trabajar con 380 V entre fases y 220 V entre fase y neutro.

Ventajas:

  • Mayor capacidad de carga (más de 10 kW).

  • Ideal para viviendas grandes, edificios, talleres, comercios e industrias.

  • Mejor distribución del consumo y eficiencia energética.

Limitaciones:

  • Instalación más costosa y compleja.

  • Requiere balanceo de cargas entre fases para evitar problemas técnicos.


¿Qué dice la normativa argentina?

La AEA 90364 y las normas IRAM 2183 y 2063 establecen los criterios técnicos para ambos tipos de instalación.
Además, las distribuidoras eléctricas (como Edenor, Edesur, EPE, etc.) también definen límites de potencia para cada tipo de conexión.

Según AEA 90364:

  • Hasta 10 kW: se recomienda monofásica.

  • Más de 10 kW o viviendas con consumos elevados: se debe usar trifásica.

  • Las protecciones deben ser diferenciales y termomagnéticas adecuadas al tipo de red.


️ ¿Qué tener en cuenta al elegir?

 

Característica Monofásica Trifásica
Potencia máxima recomendada 10 kW +10 kW
Tipo de conexión 1 fase + neutro 3 fases + neutro
Tensión típica 220 V 380/220 V
Costos de instalación Más bajos Más altos
Uso habitual Hogares chicos y medianos Viviendas grandes, talleres, comercios

Tip para electricistas

Siempre verificá la carga total prevista de la instalación y consultá la reglamentación local de la distribuidora para evitar rechazos del proyecto.

Recordá que tanto la memoria técnica como los planos unifilares deben indicar claramente el tipo de instalación y las protecciones utilizadas según normativa.


✅ Conclusión

Elegir entre monofásico y trifásico no es sólo una cuestión de preferencia: depende del consumo, del tipo de instalación y de lo que exigen las normativas eléctricas argentinas. Si estás trabajando en un nuevo proyecto, asegurate de aplicar los criterios de la AEA y las IRAM correspondientes.

Etiquetas: MONOFASICAS VS TRIFASICAS
Advertisement Banner
Publicación anterior

¿Qué norma IRAM deben cumplir los cables eléctricos en Argentina?

Siguiente publicación

⚡ Errores comunes en la instalación de tableros eléctricos domiciliarios

Administrador

Administrador

Siguiente publicación
errores electricos

⚡ Errores comunes en la instalación de tableros eléctricos domiciliarios

calculo amperaje electrico

Cómo calcular el amperaje necesario para una casa de 3 ambientes

plantilla de presupuesto electrico

Modelo de Planilla de Presupuesto Electricista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOVIE REVIEW

FIDELIZAR CLIENTES
NOTICIAS

Cómo fidelizar clientes en el rubro eléctrico: claves para brindar un servicio que deje huella

por Administrador

✅ 1. Profesionalismo desde el primer contacto El primer llamado o mensaje es clave. Contestá con educación, claridad y rapidez....

COMO ARMAR UN PRESUPUESTO ELECTRICO

Cómo armar un presupuesto eléctrico completo para una obra domiciliaria

CASA DE ELECTRICIDAD

Costos Sugeridos de Mano de Obra Electrica Enero 2025

ENTRADAS RECIENTES

INSTALACION ELECTRICA A LO CRIOLLO

¿Qué tan seguras son las instalaciones eléctricas hechas “a lo criollo”?

14/05/2025
Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables

¿Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables?

13/05/2025
EXPO INDUSTRIAS 2025

Expo Industrias y Servicios 2025

12/05/2025
Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica CASE 2025 NEUQUÉN

Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica CASE 2025 NEUQUÉN

12/05/2025

Sobre Nosotros

Encuentra todo lo que necesitás si sos electricista: casas de electricidad por zona, herramientas recomendadas, comparativas de marcas, normativa AEA, tutoriales y noticias del rubro. ¡Tu central eléctrica online!

Seguinos

Etiquetas populares

AEA 90364 AEA y el REBT CABLES ELECTRICOS Cables unipolares y cables mallados CALCULO DE AMPERAJE CASAS INTELIGENTES CHECK LIST MATERIALES COSENO PHI ENRE FACTOR DE POTENCIA HERRAMIENTAS ELECTRICAS HONORARIOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES IRAM 2183 MONOFASICAS VS TRIFASICAS PRESUPUESTO PROTOCOLO DE PAT PROYECTO ELECTRICO SISTEMA FOTOVOLTAICO TABLEROS ELECTRICOS TERMICAS Y DISYUNTORES TERMOGRAFIA

Entradas Recientes

INSTALACION ELECTRICA A LO CRIOLLO

¿Qué tan seguras son las instalaciones eléctricas hechas “a lo criollo”?

14/05/2025
Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables

¿Está desactualizada la normativa AEA 90364 frente a la domótica y las energías renovables?

13/05/2025

Comentarios recientes

  • David_Zonanorte en Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?
  • Tito_Electricista en Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?
  • Romina en Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?
  • Luciano_BsAs en Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?
  • Fer en Normas IRAM vs. realidad en obra: ¿cuántos las cumplen realmente?
  • política de privacidad
  • Contacto

© 2025 Electro Argentina - Creado por AVIWEB.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • FORO
  • NOTICIAS
  • CASAS DE ELECTRICIDAD
  • HONORARIOS PROFESIONALES
  • CATEGORIAS
    • EVENTOS
    • RECURSOS
    • LEGISLACION
    • SEGURIDAD ELECTRICA
    • MATERIALES ELECTRICOS
    • ACCIDENTES ELECTRICOS
  • CONTACTO

© 2025 Electro Argentina - Creado por AVIWEB.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crea una nueva cuenta!

Llene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Acceso

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso