¿Qué es la AEA?
La AEA 90364 es la reglamentación elaborada por la Asociación Electrotécnica Argentina, y es la norma base en Argentina para instalaciones eléctricas en viviendas, comercios e industrias.
Está inspirada en normas internacionales (como la IEC) pero adaptada a la realidad eléctrica, constructiva y climática de Argentina. Su última actualización incorpora mejoras en seguridad eléctrica, protección diferencial, cableado, canalizaciones y más.
✅ En Argentina, la AEA es la referencia más aceptada por entes reguladores, municipios, colegios de técnicos y profesionales.
¿Qué es el REBT?
El REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) es la normativa oficial de España, que regula las instalaciones eléctricas en baja tensión dentro del territorio español.
Fue aprobado por Real Decreto en 2002 y actualizado con el paso de los años. Al igual que la AEA, también está basado en normas internacionales, pero adaptado a la realidad de España: tipo de red, tensión nominal, distribución, materiales disponibles, etc.
⚠️ El REBT no es aplicable en Argentina, salvo como referencia teórica o comparativa.
Principales diferencias entre AEA y REBT
Característica | AEA 90364 (Argentina) | REBT (España) |
---|---|---|
País de aplicación | Argentina | España |
Ente emisor | Asociación Electrotécnica Argentina | Gobierno Español (RD) |
Base técnica | Normas IEC adaptadas | Normas IEC adaptadas |
Aplicación práctica | Obligatoria en muchas provincias y municipios argentinos | Obligatoria en España |
Tensión nominal habitual | 220/380 V | 230/400 V |
Frecuencia | 50 Hz | 50 Hz |
Enfoque en tipo de distribución | TN-S, TT, IT (adaptado a red local) | Enfoque más europeo |
️ ¿Y qué norma tengo que seguir si trabajo en Argentina?
Tenés que seguir la AEA 90364.
Es la reglamentación que:
Cumple con los requisitos locales
Está reconocida por municipios, entes eléctricos y distribuidoras
Es exigida para habilitar instalaciones eléctricas
Se enseña en cursos de electricistas matriculados y técnicos
El REBT puede usarse como material de consulta, especialmente si trabajás para clientes extranjeros o querés comparar enfoques técnicos, pero no tiene validez legal en obras en nuestro país.
¿Dónde conseguir materiales que cumplan con la AEA?
En cualquier casa de electricidad profesional, podés pedir productos etiquetados como «norma IRAM / AEA»:
Cables unipolares normalizados
Térmicas y diferenciales certificados
Cajas y tableros premoldeados aptos reglamento
Buscá en nuestra web Casas de Electricidad cercanas a zona con términos como:
“casa de electricidad cerca”
“material eléctrico norma AEA”
“instalación eléctrica domiciliaria reglamentaria”
✅ Conclusión
En Argentina, la AEA 90364 es la norma base para toda instalación eléctrica.
El REBT es útil para comparar, pero no se aplica en el país.
Siempre es recomendable estar actualizado, trabajar con materiales reglamentarios y cumplir con la normativa vigente para cuidar tu trabajo y la seguridad de tus clientes.