La norma AEA 90364 es la base de las instalaciones eléctricas en viviendas de Argentina. Pero en un contexto donde las casas inteligentes, los paneles solares y los sistemas híbridos están creciendo exponencialmente… muchos se preguntan:
¿La norma se quedó en el pasado?
Tecnología vs. Normativa
Los tableros ya no son solo térmicas y disyuntores. Hoy tenemos:
- Relés WiFi
- Automatización por escenas
- Control desde celular
- Inversores solares híbridos
- Acumuladores de energía
- Cargadores para autos eléctricos
Y sin embargo, la norma no los contempla claramente o los deja en terreno ambiguo. Entonces… ¿cómo cumplís la normativa si usás lo que el mercado exige?
El riesgo de quedar fuera de norma
Muchos electricistas instalan domótica o renovables por demanda del cliente, pero sin respaldo normativo firme, la responsabilidad ante un siniestro puede ser riesgosa.
Otros directamente «inventan criterio técnico» para que quede prolijo, sin guía concreta.
¿Actualizar la norma o actualizar la cabeza?
Algunos profesionales sostienen que:
- La AEA 90364 debería actualizarse urgentemente.
- O que el electricista debe adaptar e interpretar con criterio técnico.
- Y otros opinan que se necesita una nueva norma específica para domótica y energías renovables.
Ahora te toca a vos:
- ¿Te parece que la AEA 90364 está desactualizada?
- ¿Cómo trabajás vos estas tecnologías en tus instalaciones?
- ¿Te sentís respaldado legalmente o estás «jugado»?
Dejá tu comentario y sumate al debate técnico más importante del año.