El 26 y 27 de febrero, el Hotel Emperador de Buenos Aires será el epicentro del debate energético en Argentina con la llegada del Future Energy Summit (FES) Argentina 2025. Con la participación de más de 500 ejecutivos y referentes del sector, el evento abordará temas estratégicos en un contexto clave para la transición energética del país, con discusiones sobre la actualización del MATER, nuevas obras de transporte eléctrico y la licitación de 500 MW en sistemas de baterías.
El foro contará con la presencia de los principales actores del sector, incluyendo CEOs, directores y especialistas de empresas líderes en generación, distribución, almacenamiento y tecnología aplicada a las energías renovables. Entre los ejecutivos que protagonizarán los paneles de discusión se encuentran Nahuel Vinzia, CEO de Coral Energy; Franco Lomello, Solution Manager de Huawei Digital Power; José Luis Blesa González, Latam Director de Seraphim Energy; Víctor Sobarzo, Senior Manager de Desarrollo de Negocios para Sudamérica en JA Solar; Emanuel Rodríguez, Jefe de Ingeniería de Energías Renovables en SECCO; Ruben Turienzo, Director Comercial de Electricidad en Pampa Energía; Tomás Darmandrail, Gerente de Desarrollo Corporativo en MSU Green Energy; Leonardo Katz, Director de Planificación Estratégica en Central Puerto y Gustavo Anbinder, Director de Negocio y Desarrollo en Genneia.
También se sumarán al debate líderes del segmento de tecnología y almacenamiento de energía como Fernando Errea, Gerente de Ventas en Goldwind Argentina; Máximo Iaconis, Country Manager Argentina en Telener 360; Randal Picard, Sr. Sales Engineer Latam en Nordex; Gonzalo Jurado, Gerente Técnico en TotalEnergies; Alberto García, CEO de Fe Energy Group; Marco Ricci, Head of Latam Business Development en Solis; Santiago Ballester, Head of Sales en TrinaTracker LAC; Alejandro Silva Zamora, Director South LATAM y Brasil en Arctech; Gonzalo Feito, Director Andean Region en Sungrow y Álvaro Villasante, VP de Gestión de Negocios e Innovación en Grupo Energía Bogotá.