Entre las opciones más comunes encontramos los cables unipolares y los cables mallados (también conocidos como cables tipo taller o multifilares).
En este artículo te explicamos cuáles son las diferencias principales, en qué situaciones conviene usar cada tipo, y qué dice la normativa eléctrica argentina sobre su uso.
¿Qué es un cable unipolar?
Un cable unipolar es aquel que contiene un solo conductor en su interior, recubierto por una aislación. Puede ser de cobre rígido o semirrígido. Se utiliza mucho en instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales, donde se requiere estructura fija.
Ventajas del cable unipolar:
Fácil de ordenar en bandejas y caños.
Ideal para tableros eléctricos.
Menor posibilidad de interferencias.
Más económico.
Usos típicos:
Instalaciones internas en viviendas.
Conexión en tableros eléctricos.
Alimentación desde disyuntores/térmicas.
¿Y los cables mallados?
Los cables mallados o multifilares están formados por varios hilos delgados de cobre trenzados entre sí, lo que les da mayor flexibilidad. Suelen venir con una funda de PVC o goma, y están pensados para zonas con movimiento, vibración o exigencia mecánica.
Ventajas del cable mallado:
Alta flexibilidad.
Ideal para conductos con curvas.
Soporta mejor la vibración.
Usos típicos:
Tableros móviles.
Equipos portátiles o herramientas eléctricas.
Instalaciones provisorias o de difícil acceso.

¿Qué dice la normativa argentina?
Según la norma IRAM NM 247 y la reglamentación AEA 90364, ambos tipos de cables pueden usarse siempre que estén debidamente aislados y certificados.
La AEA recomienda:
Unipolares para cañerías embutidas y bandejas.
Mallados para instalaciones móviles o que requieran más maniobrabilidad.
⚠️ Importante: en instalaciones fijas, no se recomienda el uso de cables mallados si no están correctamente conectados con terminales prensados.
¿Dónde comprar cables eléctricos certificados?
Podés conseguir ambas opciones en cualquier casa de electricidad en tu zona. Usá buscadores en nuestra web el local mas cercano a tu ubicación.
Algunas marcas recomendadas por electricistas: Cimet, Netflex, Condufex, Kaloflex e Industrias Eléctricas Córdoba (IEC), entre otras.
⚠️ Recomendación final
Elegí siempre el tipo de cable según la necesidad de la instalación. Para lugares fijos, los unipolares van a ser más seguros y ordenados. Para zonas de movimiento, equipos o tableros móviles, el cable mallado te va a dar la flexibilidad que necesitás.
Siempre que compres en una casa de electricidad, pedí productos con certificación IRAM o norma AEA.
¿Querés recibir más guías como esta?
Seguinos en el blog o consultá nuestra sección de materiales eléctricos para profesionales.