1. No respetar la selectividad de protecciones
Uno de los errores más comunes es colocar protecciones sin considerar la coordinación entre el disyuntor diferencial y las térmicas. Esto puede generar desconexiones innecesarias o fallas al momento de una sobrecarga o cortocircuito.
✅ Solución: Diseñar el tablero con criterio de selectividad y verificar las curvas de disparo.
2. Sobrecargar un solo circuito
Colocar demasiadas cargas (tomacorrientes, electrodomésticos) en un solo circuito es muy riesgoso. Puede generar recalentamiento de conductores y disparos frecuentes de las protecciones.
✅ Solución: Dividir adecuadamente los circuitos según el uso y calcular la sección de cables según la demanda esperada.
3. No dejar espacio para ampliaciones
A veces se arma el tablero con lo justo, sin prever que el cliente pueda necesitar más circuitos a futuro. Esto obliga a rehacer todo si hay que ampliar.
✅ Solución: Usar tableros modulares con espacio libre y dejar canaletas accesibles.
⚠️ 4. Mala identificación de circuitos
Un tablero sin etiquetas o con marcaciones confusas complica el mantenimiento y genera riesgos.
✅ Solución: Etiquetar cada circuito de manera clara. Si es posible, incluir un plano unifilar dentro del tablero.
5. Fallas en la conexión a tierra
Muchas veces se instala el tablero y se omite verificar que la puesta a tierra funcione correctamente o esté conectada.
✅ Solución: Asegurar que el jabalí y el cableado de tierra estén presentes, conectados al barral correspondiente y con resistencia medida.
⚡ 6. No usar diferenciales adecuados
En casas con más de un circuito, es importante proteger cada grupo con su propio diferencial para evitar disparos totales por una fuga aislada.
✅ Solución: Aplicar el criterio de diferenciales por sectores (ej.: uno para iluminación, otro para tomas, otro para AA y lavarropas).
Conclusión
Instalar un tablero eléctrico no es solo conectar cables: es diseñar una estructura segura, escalable y clara, respetando normativa y buenas prácticas. Evitar estos errores te posiciona como un profesional confiable y reduce los reclamos post-instalación.