• El último
  • Tendencias
  • Todo
calculo amperaje electrico

Cómo calcular el amperaje necesario para una casa de 3 ambientes

03/05/2025
¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

07/05/2025
Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

06/05/2025
Advertisement Banner
Tomacorriente

Enchufes y llaves de luz: ¿Cuál es la mejor marca para obras domiciliarias?

07/05/2025
bastidores

¿Qué zócalo o bastidor de toma es mejor para instalaciones residenciales?

04/05/2025
MEDICION PAT

⚡ ¿Qué es la verificación de puesta a tierra y continuidad de las masas según la Resolución 900/15 y cuándo debe hacerse?

04/05/2025
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA ELECTRICIDAD

⚠️ Cómo cumplir con seguridad e higiene en obras eléctricas: claves para trabajar sin riesgos

04/05/2025
FIDELIZAR CLIENTES

Cómo fidelizar clientes en el rubro eléctrico: claves para brindar un servicio que deje huella

PANELES FOTOVOLTAICOS

☀️ ¿Qué es un sistema fotovoltaico híbrido y cómo se instala en viviendas?

04/05/2025
DOMOTICA - CASAS INTELIGENTES

Tendencias en domótica: instalaciones eléctricas para casas inteligentes

04/05/2025
INTERRUPTORES DIFERENCIALES

⚡ Protección diferencial Clase A vs. AC: diferencias y normativa en Argentina

04/05/2025
tomacorriente con usb

Novedades en tomas y llaves con USB incorporado: ¿valen la pena?

04/05/2025
CHECK LIST DE MATERIALES ELECTRICOS

✅ Checklist de materiales eléctricos para una instalación residencial

04/05/2025
  • política de privacidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
ELECTRO ARGENTINA | Guía Online de Casas de Electricidad
  • FORO
  • NOTICIAS
    ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

    ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

    Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

    Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

    Tomacorriente

    Enchufes y llaves de luz: ¿Cuál es la mejor marca para obras domiciliarias?

    bastidores

    ¿Qué zócalo o bastidor de toma es mejor para instalaciones residenciales?

    MEDICION PAT

    ⚡ ¿Qué es la verificación de puesta a tierra y continuidad de las masas según la Resolución 900/15 y cuándo debe hacerse?

    ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA ELECTRICIDAD

    ⚠️ Cómo cumplir con seguridad e higiene en obras eléctricas: claves para trabajar sin riesgos

    FIDELIZAR CLIENTES

    Cómo fidelizar clientes en el rubro eléctrico: claves para brindar un servicio que deje huella

    PANELES FOTOVOLTAICOS

    ☀️ ¿Qué es un sistema fotovoltaico híbrido y cómo se instala en viviendas?

    DOMOTICA - CASAS INTELIGENTES

    Tendencias en domótica: instalaciones eléctricas para casas inteligentes

  • CASAS DE ELECTRICIDAD
  • CATEGORIAS
    • ACCIDENTES ELECTRICOS
    • MATERIALES ELECTRICOS
    • SEGURIDAD ELECTRICA
    • LEGISLACION
    • RECURSOS
    • EVENTOS
  • HONORARIOS PROFESIONALES
ELECTRO ARGENTINA | Guía Online de Casas de Electricidad
calculo amperaje electrico

calculo amperaje electrico

Cómo calcular el amperaje necesario para una casa de 3 ambientes

Cuando se realiza una nueva instalación eléctrica domiciliaria, uno de los puntos clave es determinar cuántos amperes va a requerir la vivienda. Este dato es esencial para elegir el interruptor general, los conductores principales y también para solicitar correctamente el suministro eléctrico a la distribuidora. En este post te mostramos cómo calcular el amperaje estimado para una casa estándar de 3 ambientes siguiendo la normativa AEA 90364.

por Administrador
03/05/2025
en NOTICIAS
248 8
0
Share on FacebookShare on Twitter
Advertisement Banner

¿Qué entendemos por casa de 3 ambientes?

Para este ejemplo, consideramos una vivienda de:

  • 1 cocina

  • 1 comedor/sala de estar

  • 2 dormitorios

  • 1 baño

  • Artefactos comunes: heladera, microondas, lavarropas, TV, iluminación LED, tomacorrientes de uso general y eventualmente un aire acondicionado.


⚙️ Paso 1: Calcular la potencia total estimada

Según el tipo de consumo, estimamos la siguiente potencia total en watts:

 

Consumo estimado Potencia (W) aprox.
Iluminación LED 400 W
Heladera 300 W
Microondas 1.200 W
TV, PC, etc. 300 W
Lavarropas 2.000 W
AA Split chico 1.500 W
Otros tomacorrientes 800 W
Total estimado 6.500 W

⚡ Paso 2: Aplicar el factor de demanda

La norma AEA permite aplicar factores de simultaneidad según el tipo de carga. En una vivienda residencial, se puede estimar un factor de demanda del 0,7.

Potencia final estimada = 6.500 W × 0,7 = 4.550 W


Paso 3: Convertir watts a amperes

Ahora pasamos a amperaje con la fórmula:

Amperaje (A) = Potencia (W) / Tensión (V)

En una instalación monofásica de 220 V:

A = 4.550 W / 220 V ≈ 20,7 A


✅ Resultado

Para una casa de 3 ambientes, una corriente nominal estimada de 21 A es suficiente. Lo recomendable sería:

  • Disyuntor diferencial general: 25 A, 30 mA

  • Térmica general: 25 A curva C

  • Cableado principal: mínimo de 4 mm², preferentemente 6 mm² si se prevé crecimiento


Recomendaciones finales

  • Si la vivienda tendrá horno o cocina eléctrica, sumar esa carga extra (generalmente 2.000–3.000 W).

  • Para mayor seguridad, dejar un margen del 20% en la protección general.

  • Consultar con la distribuidora local qué potencia mínima se puede solicitar según zona.

Etiquetas: CALCULO DE AMPERAJE
Publicación anterior

⚡ Errores comunes en la instalación de tableros eléctricos domiciliarios

Siguiente publicación

Modelo de Planilla de Presupuesto Electricista

Administrador

Administrador

Siguiente publicación
plantilla de presupuesto electrico

Modelo de Planilla de Presupuesto Electricista

COMO ARMAR UN PRESUPUESTO ELECTRICO

Cómo armar un presupuesto eléctrico completo para una obra domiciliaria

CHECK LIST DE MATERIALES ELECTRICOS

✅ Checklist de materiales eléctricos para una instalación residencial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOVIE REVIEW

FIDELIZAR CLIENTES
NOTICIAS

Cómo fidelizar clientes en el rubro eléctrico: claves para brindar un servicio que deje huella

por Administrador

✅ 1. Profesionalismo desde el primer contacto El primer llamado o mensaje es clave. Contestá con educación, claridad y rapidez....

COMO ARMAR UN PRESUPUESTO ELECTRICO

Cómo armar un presupuesto eléctrico completo para una obra domiciliaria

CASA DE ELECTRICIDAD

Costos Sugeridos de Mano de Obra Electrica Enero 2025

ENTRADAS RECIENTES

¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

07/05/2025
Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

06/05/2025
Tomacorriente

Enchufes y llaves de luz: ¿Cuál es la mejor marca para obras domiciliarias?

07/05/2025
bastidores

¿Qué zócalo o bastidor de toma es mejor para instalaciones residenciales?

04/05/2025

Sobre Nosotros

Encuentra todo lo que necesitás si sos electricista: casas de electricidad por zona, herramientas recomendadas, comparativas de marcas, normativa AEA, tutoriales y noticias del rubro. ¡Tu central eléctrica online!

Seguinos

Etiquetas populares

AEA 90364 AEA y el REBT CABLES ELECTRICOS Cables unipolares y cables mallados CALCULO DE AMPERAJE CASAS INTELIGENTES CHECK LIST MATERIALES COSENO PHI ENRE FACTOR DE POTENCIA HERRAMIENTAS ELECTRICAS HONORARIOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES IRAM 2183 MONOFASICAS VS TRIFASICAS PRESUPUESTO PROTOCOLO DE PAT PROYECTO ELECTRICO SISTEMA FOTOVOLTAICO TABLEROS ELECTRICOS TERMICAS Y DISYUNTORES TERMOGRAFIA

Entradas Recientes

¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?

07/05/2025
Electricistas sin matrícula ¿competencia desleal o necesidad del mercado

Electricistas sin matrícula: ¿competencia desleal o necesidad del mercado?

06/05/2025

Comentarios recientes

  • Mariano_Torres en ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?
  • ElecLeo en ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?
  • Gabi_Electric en ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?
  • EzequielMTZ en ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?
  • Fer en ⚡ ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del electricista en caso de un siniestro eléctrico?
  • política de privacidad
  • Contacto

© 2025 Electro Argentina - Creado por AVIWEB.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • FORO
  • NOTICIAS
  • CASAS DE ELECTRICIDAD
  • HONORARIOS PROFESIONALES
  • CATEGORIAS
    • EVENTOS
    • RECURSOS
    • LEGISLACION
    • SEGURIDAD ELECTRICA
    • MATERIALES ELECTRICOS
    • ACCIDENTES ELECTRICOS
  • CONTACTO

© 2025 Electro Argentina - Creado por AVIWEB.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crea una nueva cuenta!

Llene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Acceso

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso