¿Qué es el factor de potencia?
El factor de potencia es un indicador de la eficiencia en el uso de la energía eléctrica en una instalación, expresado en un valor entre 0 y 1. Un valor de 1 indica un uso óptimo, mientras que valores inferiores reflejan ineficiencia, lo que puede causar sobrecargas en la red y aumentar el riesgo de cortes de suministro. Hasta ahora, el mínimo aceptable era 0,85, pero se ha elevado a 0,95, alineándose con estándares utilizados en otras provincias y países.
Un factor de potencia bajo significa un desperdicio de energía: no solo incrementa el costo en las facturas, sino que también provoca un mayor desgaste en las instalaciones eléctricas y puede resultar en cortes de suministro.
Cálculo del factor de potencia
El factor de potencia se calcula dividiendo la energía activa (medida en vatios y utilizada para trabajo útil) por la suma de la energía activa y la energía reactiva (que no se convierte en trabajo útil, pero es necesaria para el funcionamiento de motores y otros equipos). Si este valor es menor a 0,95, la instalación no está aprovechando adecuadamente la energía.
¿Quiénes deben realizar modificaciones?
La resolución afecta principalmente a usuarios de categorías tarifarias T1 (pequeños y medianos comercios), T2 (medianas demandas) y T3 (grandes demandas) de Edenor y Edesur. Los usuarios residenciales (T1R) están excluidos. Los afectados deben revisar sus instalaciones y, si es necesario, instalar tableros con capacitores para mejorar el factor de potencia y evitar multas.
Los edificios en propiedad horizontal están exentos hasta que instalen nuevos medidores que registren energía activa y reactiva.
Cronograma de multas
Las multas comenzarán a aplicarse a partir del 1º de octubre de 2024. Inicialmente, los usuarios con un factor de potencia inferior a 0,95 enfrentarán multas del 30% del recargo. En mayo de 2025, este monto aumentará al 60%, y en diciembre de 2025, al 100%. Aquellos con un factor de potencia por debajo de 0,85 enfrentarán sanciones más severas.
Revisión del factor de potencia en la factura
Los usuarios de Edenor y Edesur pueden consultar su factor de potencia en su factura de electricidad, donde aparece junto al consumo de energía activa y reactiva, representado como “Coseno de Fi”. Si el factor de potencia es inferior a 0,95, deben contactar a un electricista matriculado para realizar ajustes.
Modificaciones necesarias
Para evitar multas, es esencial que los usuarios realicen las modificaciones pertinentes. La distribuidora se encargará de instalar los medidores adecuados, sin que los usuarios deban solicitarlos.
Destino de las multas
Los fondos recaudados por las multas se destinarán a un fondo fiduciario para financiar el Programa de Medición Inteligente (PMI). Este programa busca modernizar el sistema de medición, reemplazando medidores analógicos por digitales, mejorando la precisión de las lecturas y ayudando a los usuarios a utilizar la energía de manera más eficiente.
Este proceso de modernización es crucial para avanzar hacia un sistema eléctrico más eficiente y confiable, beneficiando tanto a los usuarios como a la red en su conjunto.