Subas que no bajan
Desde que comenzó la pandemia, el precio de los materiales eléctricos no dejó de subir, y lo más llamativo es que una vez que se estabilizó la economía, los precios no bajaron. En el día a día, electricistas, instaladores y hasta comerciantes se enfrentan a aumentos que parecen no tener justificación real.
¿Ajustes necesarios o especulación encubierta?
Podemos entender los primeros aumentos: escasez de productos, costos logísticos, inflación global, suba del dólar, aumento en el valor del cobre y del plástico… todo eso tuvo un impacto directo. Pero ya estamos en 2025, y los costos siguen disparados mientras otros sectores volvieron a precios más competitivos.
Por ejemplo:
- Un rollo de cable unipolar de 2,5 mm² que antes de la pandemia costaba $3.000, hoy supera los $25.000.
- Una térmica bipolar básica, que se conseguía por $1.800, ahora vale más de $10.000.
- Algunas cajas de distribución de marcas nacionales duplicaron su precio en menos de un año.
¿Quién define cuánto vale un producto eléctrico?
La pregunta incómoda es: ¿hay especulación en la cadena de comercialización? ¿Los aumentos vienen del fabricante, del distribuidor, del corralón… o de todos juntos? Hay marcas que han subido sus precios y al mismo tiempo reducido la calidad del producto, lo que genera aún más molestia entre los profesionales.
El impacto en el trabajo del electricista
Quienes vivimos del oficio sabemos lo que significa presupuestar con esta volatilidad. No sólo cuesta ganar la confianza del cliente explicando aumentos constantes, sino que además muchas veces los valores cambian entre el momento de presupuestar y el de ejecutar la obra.
Esto genera pérdidas, conflictos, y hasta obras paradas por falta de materiales o cambios de último momento.
¿Y el control del Estado?
¿Quién controla esto? ¿Hay algún tipo de regulación o intervención en los precios? La realidad es que el sector eléctrico no tiene un observatorio de precios ni organismos que regulen márgenes. Y en este vacío, algunos se aprovechan del desorden.
¿Y vos qué opinás?
¿Sentís que hay abuso en los precios del rubro? ¿Te pasa que no podés sostener un presupuesto por más de 15 días? ¿Te cambiaron calidades sin avisarte para justificar precios más bajos?
Abrimos el debate. Este es un espacio para que la voz del electricista se escuche. Comentá tu experiencia, sumá tu mirada. Cuantos más seamos, más visibilidad tendrá el tema.